Requerimientos técnicos para realizar las evaluaciones diagnósticas de Español, Inglés y Matemáticas
El examen se llevará a cabo de forma remota utilizando la herramienta UbiCua para su aplicación y Zoom para preguntas o dudas.
Requisitos para realizar las evaluaciones diagnósticas:
- Equipo de Cómputo: Es necesario contar con una computadora que disponga de cámara, micrófono y altavoces. La cámara puede ser incorporada en la computadora o conectada a través de USB. El sistema operativo debe ser Windows 7, 8 o 10, o Mac OS X 10.11 o superior. Se requieren al menos 4 GB de memoria RAM y al menos 200 MB de espacio libre en el disco duro de la computadora. Además, deberás instalar dos programas en la computadora, por lo que se necesitará contar con los permisos necesarios.
- Conexión a Internet: Se precisa una conexión a Internet de banda ancha con un ancho de banda recomendado de al menos 5 Mbps de velocidad de descarga y 2 Mbps de velocidad de subida.
- Importante: Se aconseja no utilizar teléfonos inteligentes ni ningún tipo de tabletas para llevar a cabo el examen.
Indicaciones:
- Una vez que hayas hecho clic en el enlace, la plataforma te pedirá ingresar tus credenciales de acceso si no has iniciado sesión previamente. De lo contrario, te llevará directamente a la actividad.
- Una vez dentro de la plataforma y en la actividad, debes hacer clic en el botón "Entrar" para iniciar el examen. Recuerda que solo tienes dos oportunidades para salir y volver a entrar para continuar con el examen, así que asegúrate de tomar tus precauciones. Si, por alguna razón, sales de la plataforma y vuelves a ingresar, la plataforma guardará tu avance hasta tu última pregunta con respuesta registrada.
- Una vez que finalice el horario del examen, la plataforma no te permitirá guardar más respuestas, así que administra bien tu tiempo.
- Si necesitas asistencia técnica puedes ingresar a la reunión de zoom que indique tu agenda de actividades.
- Nota: Para solicitar ayuda, no olvides tomar captura de pantalla del problema y mostrarla vía ZOOM para que se te pueda apoyar de forma rápida.
Requerimientos para el uso de la plataforma UbiCua
Navegador |
Versión mínima |
Versión recomendada |
Notas |
Google Chrome |
30.0 |
La más reciente |
|
Mozilla Firefox |
25.0 |
La más reciente |
|
Apple Safari |
6 |
La más reciente |
|
Microsoft Internet Explorer |
9 |
La más reciente |
Se necesita la versión 10 para arrastrar y soltar al subir contenidos desde afuera del navegador hacia el interior de Moodle |
Otros navegadores pueden ser menos efectivos:
- Internet Explorer versión 8 o anteriores.
- Opera.
- Camino.
Puedes consultar más información en: http://campusvirtual.cua.uam.mx/plataforma/tutoriales
Requisitos para usar Zoom
- Conexión a Internet: banda ancha con cable o inalámbrica (3G o 4G/LTE).
- Altavoces y un micrófono: integrados, con complemento USB o Bluetooth inalámbricos.
- Cámara web o cámara web HD: integrada, con complemento USB o:
- una cámara HD o videocámara HD con tarjeta de captura de vídeo.
- Software de cámara virtual para su uso con software de transmisión como cámaras OBS o IP.
¿Cómo unirse a la sesión de Zoom?
Puede unirse a una reunión en línea a través de una invitación por correo electrónico, una invitación por mensajería instantánea, desde el navegador, desde la aplicación de escritorio y móvil de Zoom, desde un teléfono fijo o móvil, o con un dispositivo H.323 o SIP. Antes de unirse a una reunión de Zoom en un dispositivo móvil o un equipo, puede descargar Zoom.
Puedes consultar más información en: https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362023-Requisitos-del-sistema-de-Zoom-Windows-macOS-Linux
Esperamos que estas instrucciones te sean útiles.
¡Buena suerte con tu examen!
Trayectorias Académicas
En la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa, estamos comprometidos con brindarte una experiencia educativa de alta calidad que se adapte a tus necesidades y aspiraciones académicas. Para ayudarte a navegar por las diversas opciones educativas disponibles, hemos creado una sección en donde encontrarás las trayectorias académicas. Navega a través de nuestras licenciaturas y descubre cómo cada una te preparará para una carrera exitosa en tu campo de interés.
Ver Trayectorias Académicas
Aquí encontrarás información detallada sobre las licenciaturas que ofrecemos, así como las rutas de estudio, planes de estudio, oportunidades de movilidad académica, programas de apoyo estudiantil y mucho más.