COMUNICADO
03/2022
A la Opinión Pública Nacional e Internacional
A los medios de Comunicación Nacionales e Internacionales
CONDENA ENÉRGICA ANTE EL ASESINATO DE LA
MADRE
BUSCADORA ESMERALDA GALLARDO
Ciudad de México a 4 de octubre de 2022. En México “La búsqueda de justicia no debe ser una sentencia de muerte”.
Condenamos enérgicamente desde la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa, y a través de su Rectoría y del Proyecto Sobre Desaparición Forzada en México y América Latina la impunidad y la posibilidad de que el día de hoy haya sido cometido otro asesinato y feminicidio más en contra de la madre buscadora Esmeralda Gallardo, del colectivo “Voz de los Desaparecidos en Puebla”, quien buscaba a su hija Betzabé Alvarado Gallardo desaparecida el 13 de enero de 2021 a sus 22 años en la colonia Villa Frontera en la ciudad de Puebla, Puebla.
Hace poco más de un mes, el día 30 de agosto, levantamos la voz desde la universidad pero también con el acompañamiento de decenas de colectivos de familiares de personas desaparecidas de todo el país y de otros países, condenando y exigiendo se investigara el asesinato y feminicidio de la madre rastreadora del estado de Sinaloa: Rosario Lilián Rodríguez Barraza.
Como Proyecto sobre Desaparición Forzade en México y América Latina, Reiteramos que la impunidad posibilita más crímenes y especialmente frente a la vulnerabilidad de las madres y padres que buscan a sus seres queridos en condiciones de total indefensión. El Estado es responsable en todos sus niveles y órdenes de gobierno de hacer valer los derechos y garantías de las víctimas y de la ciudadanía en general. El no hacerlo incurre en graves omisiones y responsabilidades incluso ante instancias internacionales donde ha signado su compromiso sobre los derechos humanos y el ejercicio de una democracia real y plena garantizando la vida de todas las personas.
A todas y todos quienes suscribimos este comunicado nos indigna y nos lastima gravemente que una madre más, que buscaba a su hija desaparecida, en el transcurso de un mes haya sido asesinada en México, no podemos tolerar como sociedad esta brutalidad y simplemente doblarnos de brazos. Las universidades públicas nos debemos a nuestra sociedad y particualrmente la Unidad Cuajimalpa de la UAM ha establecido un compromiso con las víctimas y las familias de personas desaparecidas a través del Proyecto sobre Desaparición Forzada para acompañarles y denunciar junto a ellas en éstos casos donde se vulnera a toda la colectividad a nivel nacional de familias que buscan a sus hijas, hijos, madres, padres, esposas o esposos, hermanas o hermanos.
Como universidad nos sentimos también vulnerados y ofendidos ante la pasividad e indolencia de las autoridades que pudiendo hacer un cambio de viraje y proteger a estas familias, no lo han hecho y las abandonan a su suerte frente a la criminalidad que no tiene límites de asesinar a una madre que busca a su hija. Emitimos una condena enérgica por este feminicidio y haremos un puntual seguimiento a este y otros asesinatos para que el Gobierno de Puebla y al Estado mexicano garanticen la seguridad e integridad de todas las familias buscadoras en especial la familia de Esmeralda Gallardo, de sus amigos y compañeras y compañeros de búsqueda en todo el estado de Puebla.
Abrazamos la impotencia y dolor de todas las colectividades y familias buscadoras en México y les decimos que desde la UAM Cuajimalpa seguiremos exigiendo justicia ante este y otros crímenes y la protección y cuidado irrestricto de todas las personas que buscan a sus seres queridos, no están solas. Todo riesgo y amenaza debe tomarse con toda la seriedad y responsabilidad que le corresponde a la autoridad y y gobierno que les compete.
Mtro. Octavio Mercado González
Rector de Unidad Cuajimalpa
Universidad Autónoma Metropolitana
Dr. Edgar Chávez Hernández
Coordinador del Proyecto Sobre Desaparición
Forzada en México y América Latina. Proyecto de
Rectoría Unidad Cuajimalpa, Universidad Autónoma Metropolitana.
Por el Grupo de Trabajo de Familiares de Personas Desaparecidas y acompañantes del Proyecto:
Silvia Ortiz Solís, Grupo VI.D.A Laguna A.C.
Oscar Sánchez Viesca, Grupo VI.D.A Laguna A.C.
Micaela González Heras, Sinaloa.
Julio Mata Montiel, Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México, AFADEM-FEDEFAM Fabiola Pensado Barrera, Colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, Xalapa, Veracruz.
Isabel Velarde, Colectivo Entre Cielo y Tierra.
Rosaura Patricia Magaña Rivera, Colectivo Entre Cielo y Tierra, Jalisco
Verónica Rosas, Colectivo Uniendo Esperanzas, Estado de México.
Lourdes Millán Núñez, Sinaloa.
Angélica Rodríguez Monroy, Colectivo Regresando a Casa, Morelos
Edith Hernández Torres, Colectivo Regresando a Casa, Morelos
Melchor Soto Torres, Consejero Ciudadano, Consejo Ciudadano de Búsqueda, Baja California Sur
Personal
México:
Filiberto Lozoya Díaz
Eva Luz Llanes Guerrero
Carlos Urbano
Rosalva lbarra Rojas
Angelica Maria Hernandez
María Angélica Quevedo Bedolla
Nadín Reyes
Isabel Velarde Rivas
Rosaura Patricia Magaña Rivera
Gabriela Belauzarán
Laura Quiroz
Albertina Ortega Palma
Myrna Araceli Mercado Ruelas
Patricia manzanares Ochoa
Paola Clerico
Juan Tapia Beltran
Olimpia Jaimes López
José Raúl Diaz Valles
Guadalupe Solis
Cristina Hernández Vega
Dulce Vallejo Castillo
Juany Rangel Vargas
María Luisa Hernández
Mara Teresa Fuentes Hernández
José Inés Esparza Vera
Hermelinda Sotelo Román
María Aida Isidro Domínguez
Jorge Lima García
Yoltzi Martínez Corrales
Olimpia Jaimes López
María Angelina Escobar Machado
Aurora Mora
Cesar Fernandez Rivera
Alma Rosa Rojo Medina
Martha Beatriz Vega Ruiz
Araceli Castro Hernández
Pedro Pérez pineda
Benita Ortega
Olga Mayorga Borjas
María del Carmen Sepúlveda Gomez
Socorro Gil Guzmán
Sara Acela Galaviz Navarro
Verónica Rosas Valenzuela
María J. Rosales H.
Oralia Guadalupe León Guerrero
Valentina Gastélum López
Eric Vargas Luna
Ma. Antonia Morales Serafin
Familia Cabañas
Efrén Cortés Chávez
Ericka Zamora Pardo
Liliana Mendoza Hernández
Bulmaro Vargas Sampallo
Carlos Díaz Camacho
Karemi Odeth García Arias
Layla Ahlam Vázquez Flandes
Alan Eduardo Carvajal Torres
Juan Rafael Mora Nava
Josué Alfaro Soria
Manuel Castillo Aguilar
Jorge Esteban Mendoza Ortiz
Marco Antonio Hernández Aguilar
Nadia Melina Santiago Hernández
Brian Joshmar Ortiz Hernández
Rosa Hernández Perez
Cristian Omar Ortiz Hernández
Ricardo Ortiz López
Stefany Ángeles Montiel
Damián Isaías Hernández Aguilar
Sergio Nicolás Viveros Roqueñi
Sergio Viveros Vazquez
Petra Vazquez Águila
Valeria Moscoso
Susana Oviedo Bautista
Gabriel Stephan Montes de Oca Perez
María De Lourdes Huerta Tarrega
Gregoria Ortiz Garnica
Dora Macías
Mary Montoya Herrera
Hilaria Arzaba Medrano
Marcos Contreras Román
Patricia García Rodríguez
Angélica Ramírez
Marisela Nájera
Susana Guadalupe Ayala Bañuelos
Mayra González Ángeles
Rosalba López Hernández
Geovanni F. Barrios Moreno
Milagros Montiel
Leticia Pinzón Medina
Arturo Carrasco Gómez
José Armando Ramos Bravo
Daniela Delgado Moreno
Michelle Alejandra Oliver Galloso
Zaira Vázquez Rivera
Nora Torres Rodríguez
Ramiro Bonilla Tudon
Rosa María Guajardo Fuentes
Herminia Pozos López
María del Rosario Gutiérrez Urias
Judith Tapia León
Elvia Margarita Reyes Rodríguez
Xochitl Morales García
Nancy Nieblas Marizcal
Laura Elena Romo Leyva
Dulce Ma. Del Socorro Vallejo Castillo
Carmen Guadalupe Palomino
Verónica García
Tita Radilla
Delfina Rico
Amelia Fabiola Toscano
Salustria Hortencia Morales
Alexandra Alanis
Gabriela Gutierrez Venero
Lorenzo Juárez Galindo
Aylin Gisel Juarez Gutiérrez
Erick Omar Juarez Gutiérrez
Angel Rigoberto Gutierrez Venero
Gabriel Gutierrez Venero
César Miguel Gutierrez Venero
María Dolores Ramírez Juárez
María de Lourdes Rojas Losada
Juan Carlos Camacho
Nubia Jazmin Reyes Gutiérrez
Guadalupe Martínez Sánchez
Beatriz Camacho Gutierrez
Donovan Diego Gutiérrez Díaz
Edwin García Landeros
Estela Jiménez García
Giovanna Pérez Jiménez
Irving Gutiérrez Díaz
Karina Gutierrez Ríos
Leonel Gutierrez Solís
Leticia Juarez Galindo
Luz María Martínez
Magali Gutiérrez Pérez
Estela Jiménez Garcia
Alejandra Valencia Aguilar
Karina Gutiérrez Ríos
Blanca Perla Crespo Monroy
Argelia Chávez Hernandez
Arturo Gutiérrez Pineda
Claudia Melche
Dely Urbina González
Gabriela Buendía Rodríguez
Irma Arellanes Hernández
Benita Ortega Vicente
Victoria Romero
Anna Kristel Méndez Gómez
Verónica Tapia Rivera
Ramón López Anaya
Florinda Elizabeth Suarez Riaño
Nallely Guarneros Zarandona
Julio César González Ortiz
Patricia Eugenia Zamudio Grave
Luisa Ronzón Montiel
Pedro Gilberto Lobato Cruz
Adriana Rosas Morales
Claudia Judith López
José Armando Ramos Bravo
Daniela Delgado Moreno
Michelle Alejandra Oliver Galloso
Zaira Vázquez Rivera
Luz María Santiago Reyes
María Eugenia Guerrero Juárez
Laura Carlsen
Sandra Luz Román Jaimes
Esther Deaquino Velázquez
Emma Gómez Bahena
Miriam Yanet Méndez Carrillo
Jonathan Millán Méndez
Honduras:
Bertha Oliva Nativí
Defensora de derechos humanos, Presidenta de COFADEH
Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Honduras
Guatemala:
Noe Vásquez
Escribiente y Gestore Cultural
Alejandra Cabrera
Feminista y Defensora de DDHH
Manuel Antonio Farfán
Defensor de derechos humanos, Presidente de FAMDEGUA
Familiares de Detenidos Desaparecidos de Guatemala
Colombia:
Luz Dary Calderón Zuluaga
César Santoyo Santos
Defensor de derechos humanos/
Director del Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda
Argentina:
Pablo Vommaro
Universidad de Buenos Aires / Director de Investigación de CLACSO
Colectivos y Adhesiones Internacionales:
Grupo VI.D.A Laguna A.C.
Colectivo Regresando a Casa, Morelos, A.C.
Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos, FEDEFAM
Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (AFADEM FEDEFAM)
Red Universitaria de Monitores de Derechos Humanos (RUMODH)
Asociación de Derechos Humanos del Estado de México (ADHEM)
Fundación Diego Lucero, A.C. (FDL)
Foro Permanente de Mujeres Iztacalco, A.C. (FPM-I)
Consejo Federal Ejecutivo Nacional e Internacional del Frente Mexicano Pro Derechos Humanos, A.C. (FMPDH)
Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C. (LIMEDDH)
Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, A.C. Filial Oaxaca (LIMEDDH-Oax)
Colectivo: Memoria, Verdad y Justicia – Acapulco Red Unidos por los Derechos Humanos, A.C.
Colectivo Busquedas San José Los Cabos Baja California Sur México
Red Regional de Familias Migrantes
Colectivo Familias Unidas En Busca de Una Esperanza Zac.
Colectivo Unidas por el Dolor Culiacán Sin.
Colectivo Uniendo Corazones Culiacán, Sinaloa
Mujeres Guerrerenses por la Democracia, A.C.
Víctimas de la Guerra Sucia de los Años Setenta
Entre Cielo y Tierra-Desaparecidos en Jalisco A.C.
Colectivo Sin Ellos No
Amor por Desaparecidos Tamaulipas
Voces unidas por la Vida y la Dignidad Humana
Colectivo La Esperanza Del Reencuentro Xalapa, Veracruz
Colectivo Esposas y Familiares de Agentes de Seguridad Estatales Desaparecidos por Militares en 1977 de Culiacán, Sinaloa
Unidas por Amor a Nuestros Desaparecidos, Córdoba
Mujeres en tu Buskeda
Uniendo Cristales A.C.
Red Desaparecidos en Colima A.C.
Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla
Colectivo Buscando Corazones Perdidos, Xalapa
Colectivo Camilo Justicia para Todos de Los Mochis, Sinaloa
Uniendo Esperanzas Estado de México
Comunidad Raiz Zubia A. C. (Guerrero e Hidalgo)
Colectiva Radial Poder Político de las Mujeres
Colectivo Raúl Trujillo Herrera
Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas
Familiares en Busca de sus Desaparecidos Buscadoras de Nuevo León A.C.
Comité de Familiares de Personas Desaparecidas en México, Alzando Voces, (COFADDEM); Centro de Estudios para los Derechos Humanos y la Justicia Ambiental "YURENI", A.C. (CEPDHJA)
Actuar Familiares contra la Tortura, (AFT)
Centro de Derechos Humanos “Antonio Esteban”, A.C. (CDHAE)
Comite de Derechos Humanos de Base de Chiapas “Digna Ochoa”, (CDHBCDO)
Red Solidaria Década contra la Impunidad, A.C. (RSDI)
Comité Cerezo, México
Colectivo Luz de Esperanza sin Fines de Lucro de Guadalajara, Jal.
Aluna Acompañamiento Psicosocial, A.C. México
Voz que Clama Justicia por Personas Desaparecidas
Búsqueda Nacional en Vida por Nuestros Desaparecidos
Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos, Jalisco
Padres y Madres de Hijos Desaparecidos
Colectivo Buscando Vidas y Justicia por México
Justicia Tamaulipas A.C.
Colectivo Luz, Fuerza y Lucha por Nuestros Desaparecidos de Córdoba y Xalapa
Colectivo en Búsqueda de Verdad y Justicia Tepic, Nayarit
Colectivo Buscando te Encontraré A.C. Cd. Victoria, Tamaulipas
DECOFEM
Familiares en Búsqueda María Herrera
Zacatecanos y Zacatecanas por la Paz
Voz y Dignidad por los Nuestros S.L.P.
Milynali Red CFC, A.C.
Unión de Madres con Hijos Desaparecidos de Sinaloa de los años 70s
Tesoros perdidos. Hasta encontrarlos, A.C. Mazatlán.
Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda del Estado de Veracruz
Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda de Personas de Baja California Sur
Organizaciones Internacionales
COFADEH-Comité de Detenidos Desaparecidos de Honduras
FAMDEGUA- Familiares de detenidos desaparecidos de Guatemala.
COLECTIVO OFB- Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda, Colombia.
Proyecto sobre Desaparición Forzada en México y América Latina
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa
Correo electrónico: proyectodesaparicionf@cua.uam.mx