Inauguran espacio para conmemorar las pérdidas y aprendizajes de la pandemia, promoviendo reflexión y unidad entre la comunidad universitaria
Por Maribel Lozoya
Fotografía de Ford Calixto
Esta mañana se llevó a cabo la inauguración del "Jardín de la Resiliencia", un espacio simbólico que representa la fortaleza de la comunidad universitaria de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-C), tras los desafíos vividos durante la confinación derivada por COVID-19.
"Hace cinco años, un 31 de marzo, fue el momento en el cual entramos en un terreno de incertidumbre. No sabíamos cuándo íbamos a volver a nuestras actividades cotidianas [...] Sin embargo, este espacio es prueba de nuestra capacidad de adaptación y resiliencia"
Origen y significado del proyecto
El doctor Gerardo Kloss Fernández del Castillo, secretario de Unidad, explicó que la propuesta inicial era instalar una placa conmemorativa en memoria a los compañeros fallecidos debido a la pandemia. Sin embargo, la Comisión del Consejo Académico decidió ampliar el concepto:
"No solo perdimos compañeros, también hubo alumnos que vieron afectadas sus oportunidades económicas, académicas y personales. Así nació la idea de transformar un espacio existente en un símbolo del ciclo adaptativo que experimentamos como sociedad"
Diseño y simbolismo
El doctor Rafael Calderón Contreras, integrante de la comisión, explicó el concepto detrás del jardín:
"El jardín es más que un memorial, es un espacio de reflexión sobre la capacidad de adaptación de los sistemas complejos [...] Todos pasamos por crisis, pero cada una de ellas nos lleva a un nuevo ciclo de crecimiento y reorganización"
Participación comunitaria
La comisión estuvo compuesta por integrantes del alumnado y profesores investigadores. Durante el evento:
- La doctora Dayanira García, coordinadora de Cultura, destacó el potencial del espacio como lugar de esparcimiento cultural
- La alumna Zeltzin Palacios compartió reflexiones sobre la apropiación de espacios públicos
- El músico Luis "Hopek" realizó una demostración de beatboxing
Acto simbólico
Para concluir la inauguración, el maestro Octavio Mercado plantó un ejemplar de olivo junto al fresno existente, representando:
- El crecimiento de la comunidad universitaria
- La fortaleza ante la adversidad
- La continuidad y renovación