La producción audiovisual de la cineasta se ha exhibido en festivales de cine nacionales e internacionales
Por Maribel Lozoya
Fotografía: Ford Calixto
“Las historias que cuento en mis cortometrajes, sin duda, son historias que han estado cerca de mí”, expresó la cineasta mexicana Sandra Concepción Reynoso Estrada, quien el 30 de octubre presentó en el Aula Magna de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-C) tres de sus producciones:
Durante una charla, la cineasta platicó con alumnas y alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, quienes le preguntaron por algunos detalles de la producción de sus tres cortometrajes, mismos que se han exhibido en diferentes festivales de cine como el de Morelia, el Latinoamericano de Vancouver y el Latinoamericano de Sydney, por mencionar algunos.
Reynoso Estrada, que es egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de México, siempre investiga los temas que aborda así como las características de sus personajes principales. Detalló que antes de rodar Videotape encontró que México es uno de los países con mayor incidencia de abuso infantil: “es importante para mí contar la historia de muchos niños y niñas en el país, y si esto puede ayudar para tener un mayor cuidado de las infancias, lo seguiré haciendo”.
Al preguntarle por algunos simbolismos religiosos recurrentes en sus cortometrajes, la directora y guionista comentó que no era consciente de dichos recursos, sin embargo, dijo que, en términos dramáticos y sociales, la religión genera muchas pautas de culpabilidad que determinan al ser humano a comportarse de cierta manera, lo que limita su libertad.