Licenciatura en Estudios Socioterritoriales
¡Descubre una nueva perspectiva con la Licenciatura en Estudios Socioterritoriales de la UAM Cuajimalpa!
¿Te apasiona la geografía, la sociología, la antropología y la política? ¿Quieres aprender cómo estas disciplinas pueden aplicarse para entender y resolver problemas sociales complejos relacionados con el territorio, el medio ambiente y la justicia social? Si es así, ¡la Licenciatura en Estudios Socioterritoriales de la UAM Cuajimalpa es el programa perfecto para ti!
Nuestro programa te brindará una educación interdisciplinaria única, que combina teoría y práctica para abordar los problemas sociales, culturales, económicos y políticos relacionados con los territorios. Aprenderás de profesores expertos en sus campos, que cuentan con experiencia en investigación y trabajo en la sociedad.
Como estudiante en nuestro programa, tendrás acceso a recursos especializados, como laboratorios de geografía y cartografía, tecnología de última generación, y una comunidad activa de estudiantes y profesores. También tendrás la oportunidad de participar en proyectos de investigación, prácticas profesionales y actividades comunitarias que te ayudarán a desarrollar habilidades prácticas y a contribuir a la sociedad.
Ya sea que desees trabajar en organizaciones gubernamentales, no gubernamentales, de investigación, de la sociedad civil o en cualquier otro campo relacionado con los territorios, la Licenciatura en Estudios Socioterritoriales de la UAM Cuajimalpa puede ayudarte a alcanzar tus objetivos. ¡Únete a nosotros hoy y descubre una nueva perspectiva en la comprensión de los problemas sociales y territoriales!
¿Sabías que…?
- El claustro de docentes de Estudios Socioterritoriales está compuesto por 13 miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), lo que representa el 81% de los profesores con contrato por tiempo indeterminado, y todos cuentan con el grado de doctorado, afianzando su compromiso con la formación de calidad. Estas cifras superan el promedio de otros programas líderes en México, como los de la UNAM, el IPN, la UDG, la Iberoamericana y el ITESM, lo que posiciona a Estudios Socioterritoriales como un referente en la formación de alto nivel en el país.
- La UAM Cuajimalpa es pionera en México al ofrecer la Licenciatura en Estudios Socioterritoriales, una carrera interdisciplinaria, vanguardista e innovadora.
La UAM Cuajimalpa cuenta con:
- Una comunidad amigable de 3600 alumnos
- 87% de profesores con doctorado
- 68% de sus profesores en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI)
- 1 profesor por cada 12 alumnos
- Cuotas anuales de 513.32 pesos
La UAM se destaca:
- Dentro de las 3 mejores universidades de México (El Universal Ranking General de Universidades 2022)
- Dentro de las 3 mejores universidades de México y dentro de las 30 mejores de América Latina (Times Higher Education 2022).
- Dentro de las 4 mejores universidades de México y dentro de las 30 mejores de América Latina (QS Latin American University Rankings 2023)
- Dentro de las 4 mejores universidades de México (Shanghai Rankings ARWU 2022).
Ver numeralia pertinente aquí y aquí.
Redes sociales de la Licenciatura
Redes sociales de la División de Ciencias Sociales y Humanidades
Simulador del Examen de Admisión UAM Cuajimalpa
Coordinadora de la Licenciatura en Estudios Socioterritoriales

María Fernanda Vázquez Vela
Dra. en Estudios de Asia y África
Coordinadora de Estudios
Correo
mvazquez@cua.uam.mx
Teléfono
+52 55 5814 6500
Ext: