Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Objetivo
Formar profesionales conscientes del valor estratégico de la comunicación en el contexto de la sociedad del conocimiento y la cultura digital, capaces de diseñar, producir, analizar y evaluar mensajes y estrategias comunicativas; para que desde una perspectiva crítica, interdisciplinaria y orientada por el análisis de las condiciones económicas, políticas, sociales y culturales del país, coadyuven al desarrollo de los procesos de producción, circulación y consumo de mensajes en las organizaciones, la educación y la política.
¿Qué hace un Licenciado en Ciencias de la Comunicación?
Gestiona y utiliza las tecnologías de la información y la comunicación en el diseño de mensajes y el desarrollo de proyectos y estrategias comunicativas en sus áreas de especialidad; participa en los procesos de producción, circulación y apropiación de mensajes mediante el dominio del lenguaje y de nuevas formas de producción en los medios para actuar en los campos de las organizaciones, la divulgación de la ciencia, la educación y la política; utiliza las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas para mejorar la calidad de la educación y hacerla accesible a un mayor número de estudiantes; participa en los procesos de generación y aplicación del conocimiento en el campo de las Ciencias de la Comunicación, considerando los procesos económicos, históricos y políticos locales, regionales y globales en el contexto de la sociedad del conocimiento y de la cultura digital.
Asimismo, interviene en las organizaciones para atender necesidades institucionales, de grupos e individuos y diseñar los sistemas de comunicación pertinentes; participa en la difusión del conocimiento científico, humanístico y artístico mediante el diseño de estrategias de comunicación y la producción de mensajes; diseña sistemas digitales de comunicación para mejorar las relaciones entre comunidades mediante el intercambio ágil y preciso de la información; participa con propuestas innovadoras en los medios de comunicación a partir del análisis crítico de los campos donde se ubican las prácticas comunicativas.
¿Dónde trabaja un Licenciado en Ciencias de la Comunicación?
-
En empresas e instituciones públicas; organizaciones políticas y sociales; medios de Comunicación; agencias de información y comunicación; como profesional independiente; desarrollando procesos de producción, circulación y apropiación de mensajes en prensa, radio, televisión e Internet; en la gestión de sistemas de información en organizaciones formales y en el campo del periodismo científico.
-
En instituciones educativas y de investigación; análisis y diseño de campañas políticas; análisis de mensajes en procesos electorales; gestión y diseño de comunicación en espacios públicos; investigación de prácticas de comunicación política; análisis de discurso institucional.
-
En el diseño de productos para la educación a distancia; diseño de plataformas de aprendizaje, ambientes de colaboración y asesoría en línea; diseño y desarrollo de productos para la comunicación educativa; diseño e implementación de cursos presenciales y a distancia; diseño de programas de aprendizaje y entretenimiento. Docencia e investigación en el campo de las Ciencias de la Comunicación; diseño para la comunicación y la divulgación científica en soportes digitales.
Perfil del egresado
- El egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Unidad Cuajimalpa tendrá una educación humanista, científica, creativa e interdisciplinaria para desempeñarse en ámbitos laborales como organizaciones públicas y privadas, instituciones educativas, políticas y medios de comunicación.
Consulta:

Plan de Estudios

Folleto Informativo
Informes
Contacto

Margarita Espinosa Meneses
Dra. en Lingüística
Coordinador de Licenciatura
Correo
mespinosa@correo.cua.uam.mx
Teléfono
(55) 5814 6500
Ext: 3502
Programa de Estudios
1er Trimestre
- Clave: 4000005 Introducción al Pensamiento Matemático
- Clave: 4000007 Seminario Sobre Sustentabilidad
- Clave: 4000008 Taller de Liretacidad Académica
- Clave: 4501000 Introducción al Campo Profesional de la Comunicación
2do Trimestre
- Clave: 4501001 Historia y Comunicación
- Clave: 4501002 Pensamiento Lógico y Discurso Argumentativo
- Clave: 4502090 Géneros de Medios Informativos
- Clave: 4502091 Taller de Fotografía
3er Trimestre
- Clave: 4501005 Teorías de la Comunicación I
- Clave: 4502001 Seminario de Comunicación, Diseño y Tecnologías de la Información
- Clave: 4502092 Guion
- Clave: 4502093 Laboratorio de Comunicación Visual
4to Trimestre
- Clave: 4501006 Fundamentos de la Investigación Científica
- Clave: 4501009 Teorias de la Comunicación II S: 4501005
- Clave: 4501015 Procesos Cognitivos, Representación y Cultura
- Clave: 4502094 Laboratorio de Comunicación Sonora
5to Trimestre
- Clave: 4212015 Metodologías Cuantitativas
- Clave: 4502095 Teorías de la Comunicación III S: 4501009
- Clave: 4502096 Taller de Análisis de Mensajes
- Clave: 4502097 Laboratorio de Comunicación Audiovisual I S: 4502091
6to Trimestre
- Clave: 4212017 Metodologías Cualitativas
- Clave: 4501007 Fundamentos de Programación Estructurada
- Clave: 4501023 Ética de la Comunicación
- Clave: 4502098 Laboratorio de Comunicación Audiovisual II S: 4502094 y 4502097
7mo Trimestre
- Clave: 4501018 Información, Organización y Redes Institucionales
- Clave: 4501019 Derecho de la Información
- Clave: 4502099 Métodos de Investigación en Entornos Digitales
- Clave: 4502100 Laboratorio de Comunicación en Lenguajes Multimedia
8vo Trimestre
- Clave: 4501024 Geopolítica y Geocultura de la Comunicación
- Clave: 4502101 Economía, Conocimiento y Sociedad
- Clave: 4502102 Investigación en el Campo de la Comunicación
- Clave: 4502103 Laboratorio de Comunicación en Medios Interactivos S: 4502100
9no Trimestre
- Clave: 4502104 Taller de Proyectos Profesionales de la Comunicación
- Clave: 4502105 Comunicación en Entornos Digitales
- Clave: selecciona Optativa de Orientación S: Autorización
- Clave: selecciona Optativa de Orientación S: Autorización
10mo Trimestre
- Clave: 4501065 Optativa de Movilidad I S: Autorización
- Clave: 4501066 Optativa de Movilidad II S: Autorización
- Clave: 4501067 Optativa de Movilidad III S: Autorización
- Clave: 4501068 Optativa de Movilidad IV S: Autorización
11vo Trimestre
- Clave: 4501026 Proyecto Terminal I S: 4212015 y 4212017
- Clave: selecciona Optativa de Orientación S: Autorización
- Clave: selecciona Optativa de Orientación S: Autorización
12vo Trimestre
- Clave: 4501027 Proyecto Terminal II S: 4501026
- Clave: selecciona Optativa de Orientación S: Autorización
- Clave: selecciona Optativa de Orientación S: Autorización
UEA Optativas de Orientación
- 4501030: Teorías de las Organizaciones S: Autorización
- 4501031: Culturas Organizacionales S: Autorización
- 4501032: Economía de los Ambientes Organizacionales S: Autorización
- 4501033: Análisis Estratégico y Diseño de Sistemas en Comunicación Organizacional S: Autorización
- 4501035: Temas Selectos de Comunicación en Organizaciones S: Autorización
- 4501043: Ciencia y Tecnología en la Cultura Contemporánea S: Autorización
- 4501044: Organización del Conocimiento Científico, Comunidades y Estructuras S: Autorización
- 4501045: Análisis e Interpretación del Discurso Científico S: Autorización
- 4501046: Didáctica y Estratégias para la Divulgación Científica S: Autorización
- 4501047: Proyectos y Productos para la Divulgación Científica S: Autorización
- 4501048: Periodismo Científico S: Autorización
- 4501054: Diseño de Estratégias de Comunicación Política S: Autorización
- 4501057: Análisis de los Discursos Audiovisuales S: Autorización
- 4501058: Apreciación Musical S: Autorización
- 4501060: Discursos Literarios Latinoamericanos Contemporáneos S: Autorización
- 4502106: Enfoques Teóricos de la Comunicación Educativa S: Autorización
- 4502107: Teorías del Aprendizaje S: Autorización
- 4502108: Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación S: Autorización
- 4502109: Diseño de Ambientes de Aprendizaje S: Autorización
- 4502110: Los Medios de Comunicación en la Enseñanza S: Autorización
- 4502111: Estratégias de Comunicación Educativa S: Autorización
- 4502112: Enfoques Teóricos de la Comunicación Política S: Autorización
- 4502113: Psicología Política S: Autorización
- 4502114: En el Campo de la Comunicación Política: Medios, Actores Sociales y Políticos S: Autorización
- 4502115: Opinión Pública y Redes Sociales S: Autorización
- 4502116: Análisis del Discurso Político S: Autorización
- 4502117: Enfoques Teóricos de la Comunicación en las Organizaciones S: Autorización
- 4502118: Enfoques Teóricos de la Comunicación de las Ciencias y Divulgación Científica S: Autorización
- 4502119: Periodismo de Investigación S: Autorización
- 4502120: Género y Comunicación S: Autorización
- 4502121: Historia del Cine S: Autorización
S: Seriación de la UEA