Estructura académica de la Unidad
La UAM-C responde a las necesidades educativas de la zona poniente de la Ciudad de México, enfatiza la formación integral de sus alumnos mediante la transdisciplinariedad, la perspectiva intercultural y el desarrollo de su conciencia social, ciudadana y ecológica. Construye una oferta educativa con equilibrio entre programas modernos y genera una cultura ambiental que se expresa, entre otros aspectos, en la construcción y operación de una infraestructura amigable con la conservación del medio ambiente.
La organización académica que ha caracterizado a la UAM, se basa en un modelo innovador denominado Modelo Departamental, que surge en 1974 como un esquema alternativo a los modelos educativos existentes en el país en ese entonces, los cuales estaban conformados fundamentalmente por escuelas y facultades (UAM, 2005).
Se conforma de tres divisiones académicas, las cuales ofertan un total de 11 licenciaturas y 4 posgrados:

División de Ciencias de la Comunicación y Diseño
- Diseño
- Ciencias de la Comunicación
- Tecnologías y Sistemas de Información
- Maestría en Diseño, Información y Comunicación
Sitio web: http://dccd.cua.uam.mx

División de Ciencias Sociales y Humanidades
- Administración
- Derecho
- Estudios Socioterritoriales
- Humanidades
- Maestría y Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades
Sitio web: http://dcsh.cua.uam.mx

División de Ciencias Naturales e Ingeniería
- Ingeniería Biológica
- Biología Molecular
- Matemáticas Aplicadas
- Ingeniería en Computación
- Especialidad, Maestría y Doctorado en Ciencias Naturales e Ingeniería
- Doctorado en Ciencias Biológicas y de la Salud
Sitio web: http://dcni.cua.uam.mx
Dentro de cada División, existen tres niveles jerárquicos: