Conoce la Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC)
La Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC) es el área encargada de impulsar la transferencia de conocimientos científico-tecnológicos generados por la comunidad universitaria de la Unidad Cuajimalpa, a través de proyectos de vinculación, para insertarlos en procesos de innovación con los sectores académico, público y productivo.
La Oficina de Transferencia de Conocimiento de la UAM-C (OTC) tiene entre sus objetivos brindar acompañamiento a la comunidad universitaria de la Unidad Cuajimalpa (investigadores y estudiantes emprendedores) para el óptimo tratamiento, protección y transferencia de los conocimientos científicos y tecnológicos generados.
Esencialmente, la oficina brinda apoyo a los profesores investigadores, alumnos y egresados, a través de actividades de administración, valoración, protección y transferencia del conocimiento. Se desarrollan y ejecutan las estrategias necesarias para su óptima implementación con los usuarios y se trabaja en un constante acercamiento con la comunidad universitaria y aliados externos, bajo esquemas de sensibilización hacia una cultura de la innovación.
Más allá del acompañamiento a la comunidad universitaria de la Unidad Cuajimalpa, la OTC funciona como un monitor y promotor para la procura constante de la alineación entre la oferta y demanda de conocimiento.
- Gestionar la Vinculación de la Unidad Cuajimalpa con los sectores de la sociedad y en particular con el sector productivo;
- Ofrecer servicios de consultoría, licenciamiento y proponer las acciones que de ello deriven, tendentes a generar un nuevo producto, diseño, proceso, servicio, método u organización, o añadir valor a los existentes, y
- Funcionar como ventanilla única para atender a los diferentes sectores que deseen vincularse con la Unidad.
- Acompañamiento para la protección y transferencia de conocimientos.
Brindar acompañamiento a la comunidad universitaria de la Unidad Cuajimalpa para el óptimo tratamiento, protección y transferencia de los conocimientos científicos y tecnológicos generados.
- Monitoreo de necesidades en función de capacidades.
Desarrollar un sistema de monitoreo de necesidades y tendencias tecnológicas, políticas y reglamentación, tecnologías emergentes, diagnósticos empresariales y oportunidades de negocio, entre otras, que coadyuve a trazar trayectorias para actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), de tal manera que se incrementen las probabilidades para la introducción de los resultados al sistema productivo.
- Gestión del conocimiento interdivisional.
Establecer un canal con flujo bidireccional de comunicación e información entre la OTC-Cuajimalpa y las tres Divisiones que conforman la Unidad Cuajimalpa de la UAM- en un esquema óptimo para la gestión del conocimiento - en busca de la participación interdivisional para la generación de proyectos de vinculación con los sectores de atención.
- Sensibilización hacia la innovación.
Contribuir a promover una cultura de innovación científica y tecnológica entre la comunidad universitaria de la Unidad Cuajimalpa.

CREACIÓN DE LA OTC

CERTIFICACIÓN PROSOFT 3.0
Contacto
Mtro. Luis Márquez Borbolla
Coordinador de Vinculación
5814 6500 ext. 6563
Torre III, 8° piso, oficina 836.
Lic. María Fernanda Germán Martínez
enlace.convocatorias@cua.uam.mx
5814 6500 ext. 3967
Oficina de Transferencia de Conocimiento. Torre III, 8° piso, oficina 836.
Lic. Angélica Sánchez Valdez
enlace.convocatorias@cua.uam.mx
Torre III, 8° piso.